Cuando hablamos de subidas de tensión eléctrica nos referimos a un aumento repentino en el voltaje de la energía eléctrica. Estas subidas de tensión pueden tener graves consecuencias para nuestros dispositivos eléctricos y electrónicos si no se detectan y solucionan a tiempo. Es por ello que es importante saber cómo reconocerlas para prevenir daños costosos y prolongar la vida útil de nuestros equipos. En este artículo te explicaremos los signos más comunes de una subida de tensión eléctrica y cómo puedes proteger tus dispositivos de ellas.
¿Qué es una Subida de Tensión Eléctrica?
Una subida de tensión eléctrica es un aumento repentino e inesperado del voltaje o corriente eléctrica en un circuito o instalación eléctrica. Esto puede causar problemas en los electrodomésticos y equipos electrónicos, incluso puede provocar su destrucción. La mayoría de los electrodomésticos tienen una tolerancia de subida y bajada de tensión eléctrica de +–7% de la tensión nominal del suministro, si hay un pico mayor, puede dañar los equipos.
¿Cómo Ocurre una Subida de Tensión Eléctrica?
Las subidas de tensión pueden ocurrir tanto de forma interna como externa. Las subidas internas suelen deberse a la demanda de electrodomésticos y aparatos de gran potencia, que exceden el umbral de potencia contratada. Por su parte, las subidas externas pueden ser causadas por cortos circuitos, fallos en la instalación, manipulaciones, o incluso, rayos en una tormenta eléctrica. Es importante identificar la causa para evitar futuras subidas de tensión.
¿Cuáles son las Consecuencias de una Subida de Tensión Eléctrica?
Las subidas de tensión pueden dañar gravemente los electrodomésticos y equipos electrónicos. En los casos más graves pueden incluso provocar incendios. Si se han observado daños en estos dispositivos, o si ha habido cortes o fluctuaciones en el suministro eléctrico, es posible que haya habido una subida de tensión eléctrica. Es importante tomar medidas de protección, como instalar interruptores de protección frente a sobretensiones, para evitar daños en un futuro.
Síntomas de una Subida de Tensión Eléctrica
¿Cómo Saber si ha Habido una Subida de Tensión Eléctrica?
La subida de tensión eléctrica puede afectar negativamente el correcto funcionamiento de algunos electrodomésticos y dispositivos electrónicos, pudiendo incluso dañarlos y provocar incendios en casos graves. Por ello, es importante saber cómo identificar una subida de tensión eléctrica.
Uno de los síntomas más comunes de una subida de tensión eléctrica es que los aparatos eléctricos no encienden o funcionan correctamente. Pueden presentarse problemas de parpadeo o iluminación débil en las luces, así como ruidos extraños o incluso fuego en casos extremos. También puede haber daños en los equipos, como quemaduras o mal funcionamiento, así como la reducción en la vida útil de los mismos.
En algunos casos, la subida de tensión se produce en momentos específicos, como durante una tormenta eléctrica, o después de un corte prolongado en el suministro eléctrico. Por otro lado, la subida de tensión también puede ser causada por la manipulación inadecuada de la instalación eléctrica o incluso por los equipos defectuosos.
¿Qué Indicios Muestran una Subida de Tensión Eléctrica?
Existen varios indicios que pueden dar a entender que ha habido una subida de tensión eléctrica. Uno de los primeros es la falta de suministro eléctrico o la falta de respuesta de los electrodomésticos, así como la presencia de ruidos extraños en la instalación eléctrica. También pueden producirse cambios en la iluminación de las bombillas, como flickering o disminución de la luz.
La subida de tensión también puede causar fallos en los equipos electrónicos, como la pantalla del televisor o el ordenador. Además, se pueden producir olores extraños, humo e incluso chispas en la instalación eléctrica.
En casos extremos, la subida de tensión eléctrica puede provocar incendios, por lo que es fundamental identificar los síntomas y tomar medidas de precaución inmediatas, bajo la ayuda de un especialista eléctrico.
En conclusión, para detectar una subida de tensión eléctrica es importante estar atentos a los síntomas previamente mencionados. Es necesario llamar a un especialista eléctrico para que evalúe la instalación y subsane los problemas. Además, para prevenir contra este tipo de incidentes, se pueden instalar dispositivos de protección contra sobretensiones en los electrónicos y el cuadro eléctrico. Asimismo, es recomendable contar con un seguro que cubra los daños ocasionados por una subida de tensión eléctrica.
¿Cómo Solucionar una Subida de Tensión Eléctrica?
Subida de tensión eléctrica – dañina para equipos y electrodomésticos, puede provocar incendios. Comprobar si hay daño visible en los equipos o electrodomésticos y desconectarlos de inmediato. Verificar si el resto de los equipos funcionan correctamente. Si persisten las fluctuaciones, contratar a un electricista. Si el problema persiste, acudir a la compañía eléctrica y reportar el problema.
¿Cómo Prevenir una Subida de Tensión Eléctrica?
Subida de tensión eléctrica – puede ser causada por factores internos o externos, y a menudo está fuera de nuestro control. Medidas de prevención: instalar interruptores de protección contra sobretensiones, cumplir con las normas y requisitos legales, desconectar equipos no utilizados y especialmente durante tormentas eléctricas.
En conclusión, es importante conocer todo sobre las subidas de tensión eléctrica para proteger nuestros hogares y equipos contra los peligros que implican. Saber si hemos experimentado una subida de tensión eléctrica es fundamental para mantener la seguridad de nuestra familia y nuestros dispositivos. En mi blog, encontrarán muchos más artículos útiles para mantenerte informado sobre cómo prevenir y solucionar problemas eléctricos. ¡No dude en leerlos y mantener su hogar seguro!
Relacionados

Mi pasión por la escritura y la difusión de información comenzó desde temprana edad. Con una curiosidad insaciable, me encontré siempre ansiando aprender más y compartir ese conocimiento con los demás. Esta pasión por aprender y enseñar me llevó a obtener una licenciatura en Comunicación y un postgrado en Periodismo Digital.