El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno que generalmente se diagnostica en la infancia, pero también puede continuar en la edad adulta. A menudo se considera que el TDAH es un trastorno que afecta a niños en edad escolar, pero lo cierto es que afecta a muchas personas en edad adulta. Los síntomas del TDAH en adultos pueden ser difíciles de detectar, ya que pueden ser diferentes a los típicos síntomas de la infancia. Por eso, en este artículo vamos a analizar los principales síntomas del TDAH en adultos, los tipos de TDAH que existen en adultos, cómo afecta el TDAH a la vida diaria de un adulto y los tratamientos disponibles.
¿Qué es el TDAH y cómo se diagnostica en adultos?
El TDAH es un trastorno psiquiátrico que afecta la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Puede tener consecuencias negativas en diferentes aspectos de la vida y sus síntomas pueden manifestarse en problemas de conducta y aprendizaje en la infancia. En la edad adulta, los síntomas pueden afectar en el trabajo, el hogar y las relaciones interpersonales.
Síntomas más comunes
Los síntomas más comunes en los adultos con TDAH incluyen dificultad para realizar múltiples tareas, problemas para concentrarse y establecer prioridades. Además, estos síntomas pueden causar conflictos en las relaciones interpersonales y afectar en el trabajo y en el hogar.
Tipos de TDAH en adultos
Existen tres tipos de TDAH en adultos: el tipo desatento, el tipo hiperactivo-impulsivo y el tipo combinado. El tipo desatento se caracteriza por dificultad para prestar atención, cometer errores por distraerse fácilmente y olvidar cosas. El tipo hiperactivo-impulsivo se caracteriza por la hiperactividad, la impulsividad y dificultad para permanecer sentado. El tipo combinado incluye síntomas de ambos tipos.
El diagnóstico del TDAH en adultos puede ser difícil, pero se pueden utilizar cuestionarios específicos y pruebas neuropsicológicas para hacer un diagnóstico preciso. El diagnóstico puede ser un alivio para muchos pacientes al permitirles entender sus dificultades y recibir un tratamiento adecuado.
En resumen, si sientes dificultades para prestar atención, mantenerte concentrado, permanecer sentado o ser impulsivo, podrías tener TDAH. Es importante buscar ayuda profesional para un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
¿Cómo afecta el TDAH a la vida diaria de un adulto?
Problemas de concentración y atención en el trabajo
El TDAH en los adultos puede presentar dificultades para mantenerse concentrado, lo que puede interferir en su rendimiento laboral. La dificultad para prestar atención puede llevar a cometer errores, tener dificultades para seguir instrucciones e incluso dificultades para comprender la información que se le presenta. También pueden ser distraídos con frecuencia y tener problemas para centrarse en una tarea durante un periodo prolongado de tiempo, lo que puede afectar negativamente la calidad del trabajo.
Dificultades en las relaciones sociales y personales
Las personas con TDAH pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones personales y sociales positivas. Pueden olvidar citas importantes, ser desorganizados, tener dificultades para recordar detalles y no ser capaces de seguir conversaciones adecuadamente. Es común que las personas con TDAH tengan dificultades para mantenerse en contacto con amigos y familiares debido a su dificultad para planificar y organizar sus responsabilidades diarias.
Es importante que las personas que sospechen que tienen TDAH busquen la ayuda de un profesional de la salud mental capacitado para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. El tratamiento puede implicar terapia conductual, medicamentos, y/o una combinación de ambos. Con el tratamiento adecuado, las personas con TDAH pueden mejorar significativamente su capacidad para funcionar en el trabajo, en casa y en sus relaciones personales.
Tratamiento y manejo del TDAH en adultos
Terapias conductuales y cognitivas
El tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adultos puede incluir diversas terapias conductuales y cognitivas. Estas terapias pueden ayudar a mejorar la atención, la concentración y la capacidad para controlar la impulsividad. Además, pueden ayudar a mejorar el rendimiento en el trabajo y las relaciones interpersonales.
Las terapias conductuales, como la terapia de comportamiento, pueden centrarse en mejorar las habilidades sociales y de comunicación. También pueden ayudar a mejorar la organización y planificación de las tareas cotidianas.
Por otro lado, las terapias cognitivas, como la terapia cognitivo-conductual, pueden centrarse en mejorar las habilidades cognitivas, como la atención, la memoria y la resolución de problemas. Estas terapias pueden ayudar a los pacientes con TDAH a mejorar la atención selectiva y la concentración.
Medicamentos y su efectividad en adultos
Los medicamentos también pueden ser una opción para el tratamiento del TDAH en adultos. Los medicamentos estimulantes, como el metilfenidato y la anfetamina, pueden ayudar a mejorar la atención y la impulsividad en los adultos con TDAH. Los medicamentos no estimulantes también pueden ser una opción para aquellos que no pueden tomar medicamentos estimulantes.
Es importante destacar que la efectividad de los medicamentos para tratar el TDAH en adultos puede variar de persona a persona. Al igual que con cualquier medicamento, pueden existir efectos secundarios y cada paciente debe ser evaluado cuidadosamente por un profesional de la salud.
En conclusión, el tratamiento del TDAH en adultos puede incluir terapias conductuales y cognitivas, así como medicamentos, dependiendo de la evaluación clínica del paciente. Es importante buscar la orientación de un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un mejor manejo de esta condición.
En definitiva, el TDAH adulto es un trastorno que puede tener un gran impacto en la vida diaria de quienes lo padecen, tanto a nivel personal como laboral. La detección temprana y el adecuado tratamiento son claves para mejorar la calidad de vida de estas personas. Si crees que puedes tener TDAH adulto o conoces a alguien que lo tenga, te invitamos a leer más sobre este tema en nuestro blog “Como saberlo”. En él encontrarás información detallada sobre los síntomas más comunes, los tipos de TDAH en adultos, cómo afecta este trastorno a la vida diaria de los adultos y el tratamiento y manejo del TDAH en adultos. La información es poder, ¡no te pierdas nuestras próximas publicaciones!
Relacionados

Mi pasión por la escritura y la difusión de información comenzó desde temprana edad. Con una curiosidad insaciable, me encontré siempre ansiando aprender más y compartir ese conocimiento con los demás. Esta pasión por aprender y enseñar me llevó a obtener una licenciatura en Comunicación y un postgrado en Periodismo Digital.