Cómo saber si un vino está picado es una de las preocupaciones más habituales entre los amantes del vino. Si eres uno de ellos y quieres conocer los síntomas que indican que un vino está picado, o si simplemente quieres aprender a evitar este problema y saber reconocer cuándo el vino que estás consumiendo no está en buen estado, estás en el lugar adecuado.
En este artículo, como sumiller, te ofreceré los mejores consejos y estrategias para identificar un vino picado y, lo que es más importante, cómo evitar que se estropee desde el momento de la compra. Analizaremos las causas que provocan que el vino se estropee, así como los síntomas y signos que debes tener en cuenta al probarlo.
Si eres un querido reader de Como Saberlo, este artículo es para ti y seguro que te resultará muy útil, ¡así que no te lo pierdas!
¿Qué es un vino picado?
Los síntomas de un vino picado
Un vino puede ser considerado como “picado” cuando, debido a un proceso oxidativo, presenta un sabor ácido y agrio que recuerda al vinagre. Entre los principales síntomas de un vino picado, se encuentra un aroma y sabor avinagrado, así como la pérdida de los aromas originales del vino, lo que se traduce en un sabor amargo a vinagre o incluso a manzana oxidada.
Para detectar si un vino está picado, es importante verificar distintos aspectos físicos del vino, tales como la mirada turbia y sin brillo en la copa, o ciertos tonos anaranjados si se trata de un vino tinto. Además, se puede observar el corcho y verificar si está empapado en exceso de vino, o si falta parte de su superficie. Si se detecta algún problema de este tipo, se recomienda no probar el vino, ya que es muy probable que esté picado.
Las causas de un vino picado
Una de las principales causas de un vino picado es un proceso oxidativo, causado por la presencia de aire y bacterias acéticas, las cuales metabolizan el etanol del vino y producen ácido acético y otros compuestos de deshecho. Estas bacterias aerobias solo pueden desarrollarse en presencia de oxígeno, por lo que cualquier contacto excesivo con el aire durante el proceso del vino puede propiciar la aparición de un sabor avinagrado.
Entre las posibles causas de un vino picado, destaca la falta de cuidado en las prácticas enológicas durante la elaboración, transporte, almacenamiento y comercialización del vino. En ese sentido, es fundamental garantizar que el vino sea sometido a un proceso de embotellado y almacenamiento adecuado que garantice un mínimo contacto con el aire. Además, es importante tener en cuenta la calidad del corcho para evitar problemas en el futuro.
Es importante recordar que un vino picado puede resultar de muy mala calidad para los paladares más exigentes, por lo que siempre es importante estar alerta a los síntomas y prevenir su aparición. Si bien se puede aprovechar en la cocina o reducir su sabor para evitar un desperdicio total, la mejor forma de disfrutar de un buen vino siempre será garantizar su calidad durante todas las etapas de su producción y comercialización.
¿Cómo evitar un vino picado al comprarlo?
Consejos para comprar vino de calidad
El sabor del vino es una experiencia única y agradable al paladar, pero puede ser frustrante cuando un vino está picado. Si estás interesado en comprar vino de calidad y asegurarte de que no esté picado, puedes seguir estos consejos:
Revisa la apariencia general de la botella
Cuando vayas a comprar vino, asegúrate de revisar la botella antes de comprarla. La botella debe estar en buen estado y no debe tener ningún defecto, como un corcho roto o un tapón faltante. También fíjate en la etiqueta, que debe estar en buen estado y sin manchas.
Observa la apariencia del vino en la copa
Después de abrir la botella de vino, observa si el vino tiene un aspecto turbio. En caso afirmativo, puede ser que el vino esté picado. También puedes observar el color del vino, que debe ser claro y uniforme, sin tonos anaranjados o marrones.
Olfatea el vino
Antes de probar el vino, olfatea el aroma del vino. El aroma debe ser agradable y tener un aroma frutal. Si detectas un olor a vinagre, es probable que el vino esté picado.
Prueba el vino
El último paso es probar el vino. Si el sabor es avinagrado y hay un sabor áspero y sin aromas frutales o florales, es posible que el vino esté picado. Si el vino no tiene sabor agradable, no te lo bebas.
Cómo almacenar el vino para evitar que se pique
Al mismo tiempo, para asegurarte de que el vino comprado esté en buen estado, es importante almacenar el vino de la manera correcta para evitar su oxidación y picado. Aquí hay algunos consejos:
Almacenar el vino en la oscuridad y en un lugar fresco
El vino debe ser almacenado en la oscuridad y en un lugar fresco con una temperatura constante. La luz y el calor excesivo pueden afectar la calidad del vino. La temperatura ideal para almacenar el vino es de 13-15 grados Celsius.
Guarda el vino en una posición horizontal
La mayoría de los vinos deben ser almacenados en posición horizontal y las botellas deben ser volteadas regularmente para asegurarse de que el corcho esté húmedo y evitar que se seque.
Evita la vibración y la perturbación del vino
El vino no debe ser movido o vibrado innecesariamente. El movimiento puede acelerar el proceso de maduración y oxidación, lo que provoca que el vino se picque.
Prueba el vino regularmente
Para asegurarte de que el vino esté en buen estado, prueba el vino regularmente si lo has almacenado por mucho tiempo. Esto te ayudará a detectar los cambios de sabor temprano, antes de que el vino se picade.
Siguiendo estos sencillos consejos, podrás comprar y almacenar vinos de calidad y evitar que estén picados.
¿Cómo identificar un vino picado al probarlo?
Los sentidos para detectar si un vino está picado
El vino es una bebida que puede ser disfrutada en muchas ocasiones, y su sabor y aroma pueden variar dependiendo de la variedad y añada que se elija. Sin embargo, en ocasiones el vino puede presentar defectos que afectan su sabor y aroma, como el caso del vino picado. ¿Cómo podemos detectar si un vino está picado al probarlo? Existen ciertos signos en la botella, la copa y en el sabor del vino que nos pueden ayudar a identificarlo.
Un vino picado presenta un sabor avinagrado debido a la presencia del ácido acético, lo que hace que pierda sus aromas originales y sea sustituido por un sabor amargo a vinagre o manzana oxidada. Esto se produce porque el vino se encuentra en un estado de oxidación avanzado, provocado por bacterias acéticas.
Para detectar si un vino está picado antes de probarlo, se debe verificar si la botella tiene el tapón faltante, corcho defectuoso o excesivamente empapado en vino. También se puede observar que el vino se presenta turbio y sin brillo en la copa, y si es tinto puede tener ciertos tonos anaranjados. La prueba definitiva es probar el vino, y si tiene un sabor áspero, sin aromas frutales o florales, con un sabor a vinagre y un olor a manzana podrida, entonces está picado.
En caso de que el vino esté picado, se puede pedir un cambio de vino en un restaurante o devolverlo en una tienda. También se puede dejar la botella abierta durante un par de semanas para convertirlo en vinagre, o aprovecharlo en la cocina reduciendo su sabor y creando recetas como sangría o gelatina de vino.
Es importante tener en cuenta que el vino picado puede ser causado por malas prácticas enológicas durante el proceso de elaboración y cuidado inadecuado en la comercialización, almacenamiento, guarda o servicio del vino. Por lo tanto, es recomendable conocer las recomendaciones y pautas dadas para detectar la acidez de un vino antes o después de abrirlo. Si se detecta que un vino está picado, es importante tomar medidas para evitar problemas similares en el futuro.
En conclusión, identificar si un vino está picado puede parecer difícil al principio, pero prestando atención a los signos y sintomas mencionados anteriormente, podemos detectar rápidamente si un vino está picado al probarlo. Si se toman las medidas necesarias, podemos evitar problemas en el futuro y continuar disfrutando del sabor y aroma del vino.
Preguntas frecuentes sobre como saber si un vino esta picado
¿Qué color tiene el vino picado?
Hay una pregunta muy común que se hacen muchos amantes del vino: ¿Qué color tiene el vino picado? En realidad, esto depende de diversos factores, como el tipo de vino y el grado de oxidación.
Por lo general, cuando un vino está en mal estado, suele presentar una tonalidad marrón o amarillo oscuro, lo que indica que ha sufrido una oxidación excesiva. Asimismo, es común que tenga un sabor avinagrado y un aroma rancio, lo que lo hace poco atractivo para degustar.
Es importante recordar que el vino picado no necesariamente es dañino para la salud, pero sí puede afectar la experiencia degustativa y estropear una buena botella. Por esta razón, es fundamental almacenar y servir el vino de manera adecuada para evitar que se arruine.
En definitiva, cuando nos encontramos ante un vino picado, lo más común es que presente tonalidades marrones o amarillas oscuras, lo que indica una oxidación excesiva. Así que, si quieres disfrutar de una buena copa de vino, selecciona bien la botella y presta atención a su almacenamiento y servicio.
En resumen, el vino picado puede arruinar tu experiencia de cata y disfrute, por lo que es esencial saber cómo reconocerlo antes de comprar o beberlo. En mi blog, encontrarás más información detallada sobre cómo evitar un vino picado al comprarlo, así como cómo almacenar y servir el vino para mantener su frescura y sabor. Además, te enseñaré cómo identificar los síntomas de un vino picado a través de tus sentidos. ¡Visita mi blog y conviértete en un experto en el mundo del vino!
Relacionados

Mi pasión por la escritura y la difusión de información comenzó desde temprana edad. Con una curiosidad insaciable, me encontré siempre ansiando aprender más y compartir ese conocimiento con los demás. Esta pasión por aprender y enseñar me llevó a obtener una licenciatura en Comunicación y un postgrado en Periodismo Digital.