Para los amantes de las gallinas, saber cuál de ellas está poniendo y cuál no puede resultar una tarea difícil. Sin embargo, identificar a las gallinas ponedoras es de vital importancia para llevar un control de la producción de huevos. Por suerte, existen distintas técnicas que pueden ser aplicadas para determinar cuál de nuestras aves está produciendo. En este artículo te enseñaremos cómo identificar a las gallinas ponedoras y a las que no lo son, de manera sencilla y práctica. Sigue leyendo para aprender todos los detalles.
Observa el comportamiento de las gallinas
Identifica las gallinas que pasan más tiempo en el gallinero
Una forma efectiva de identificar a las gallinas que tienen mayor probabilidad de poner huevos es observando cuáles pasan más tiempo en el gallinero.
Si notas que hay gallinas que pasan la mayor parte del día en el gallinero, estas pueden ser las que estén listas para poner huevos. Las gallinas que muestran estas conductas suelen estar más tranquilas y dedicadas a su hueco. Además, también puedes revisar si estas gallinas realizan agachamientos frecuentes, con las patas extendidas y las alas abiertas, lo que es una clara señal de que están listas para poner huevos.
Presta atención a los movimientos de las gallinas
Para determinar cuáles son las mejores ponedoras, una técnica utilizada por los veterinarios es la observación de sus movimientos. Si una gallina está incómoda o inquieta, es probable que no esté lista para poner huevos. Sin embargo, hay gallinas que antes de poner huevos se comportan de manera más activa, muchas veces acumulando ropa de cama en su espalda o pico. También pueden revisar constantemente las cajas donde anidan, y emitir más ruidos de lo normal.
Otra técnica muy efectiva es el uso de una cámara para gallinas, la cual permite observar con mayor detalle las conductas de las gallinas dentro del gallinero. De esta forma, es posible identificar a las mejores ponedoras y determinar quiénes están poniendo huevos con regularidad.
En conclusión, observar el comportamiento de las gallinas es una técnica importante para identificar quiénes están listas para poner huevos. Prestar atención a sus movimientos y hábitos es esencial para saber qué gallinas estarán más activas y serán las mejores ponedoras.
Examina los nidos de las gallinas
Las gallinas, dependiendo de su raza, comienzan a poner huevos entre las 16 semanas y los 16 meses de edad. Es importante examinar regularmente los nidos de las gallinas para recolectar los huevos frescos que ponen. Algunas señales que indican que las gallinas están listas para empezar a poner huevos incluyen un aumento del tamaño y peso en el área abdominal, una cresta y papo más grandes y rojos, un ano agrandado y enrojecido y si los huesos pélvicos se han separado para permitir el paso del huevo. Además, si se agachan frecuentemente con las alas y patas extendidas, es una señal de que están listas para poner huevos.
Busca los huevos en los nidos
Es importante revisar cuidadosamente los nidos de las gallinas para recoger los huevos frescos y asegurarse de que no haya ninguno podrido o roto. Las gallinas a menudo ponen sus huevos en el mismo lugar, por lo que deberás asegurarte de buscar en todos los nidos. Si encontramos huevos que están rotos, debemos retirarlos inmediatamente para evitar que se propaguen las bacterias y el mal olor. También es importante utilizar una buena iluminación para poder ver mejor los huevos.
Fíjate en la cantidad de huevos en los nidos
Además de recolectar los huevos frescos, también es importante llevar un registro de la cantidad de huevos que se recogen. Si la cantidad de huevos comienza a disminuir, podría ser un indicio de que las gallinas no están contentas con su entorno o que están enfermas. Una buena forma de monitorizarlos podría ser colocar cámaras para gallinas o incluso acudir al truco del nido, que consiste en colocar un huevito falso dentro del nido para que la gallina se acostumbre a poner allí y sepamos con seguridad quién está poniendo huevos y con qué frecuencia. Recuerda que una dieta saludable y un ambiente adecuado son factores determinantes para que las gallinas sigan poniendo huevos y estén felices y saludables.
Analiza la calidad de los huevos
Examina el tamaño y la forma de los huevos
La calidad de un huevo puede determinarse por distintas características, una de ellas es el tamaño y la forma. Los huevos pueden variar en tamaño, desde los pequeños hasta los grandes, y en forma, desde los ovales hasta los redondos. Los huevos más grandes no siempre indican una mejor calidad, pero su tamaño debe ser constante dentro de una misma docena. De igual manera, la forma del huevo también debe ser uniforme. Los huevos deformes pueden indicar problemas en la puesta y esto puede afectar su calidad.
Observa el color y la textura de los huevos
Otra característica importante a considerar al analizar la calidad de los huevos es el color y la textura de su cáscara. Los huevos pueden presentar distintos tonos de color, desde los blancos hasta los marrones o incluso verdes, dependiendo de la raza de la gallina. Sin embargo, el color de la cáscara no siempre indica una mejor calidad. Lo que realmente se debe observar es la textura de la cáscara. Esta debe ser suave y uniforme, sin grietas o manchas.
Además, al romper el huevo, la clara debe estar clara y la yema debe ser firme y estar centrada. Si la clara está demasiado líquida o la yema está desplazada, esto podría ser una señal de que el huevo no es fresco o su calidad es pobre.
Para asegurar la calidad de los huevos, es importante mantener un hábitat limpio y adecuado para las gallinas, asegurarse de que reciban una nutrición equilibrada y supervisar de cerca su puesta para detectar cualquier problema temprano.
Preguntas frecuentes sobre como saber que gallina pone y cual no
¿Cuántos huevos pone una gallina primeriza?
En general, las gallinas ponedoras pueden poner alrededor de 300 huevos al año. Sin embargo, cuando una gallina es primeriza, es decir, que aún no ha alcanzado su madurez reproductiva completa, es posible que ponga menos huevos que una gallina adulta.
Las gallinas primerizas suelen comenzar a poner huevos cuando tienen entre 5 y 6 meses de edad. Durante sus primeras puestas, pueden poner entre 12 y 16 huevos antes de tener una pausa en la producción. Después de esa pausa, la gallina primeriza puede volver a poner huevos, pero en un número ligeramente menor que antes.
En resumen, una gallina primeriza puede poner alrededor de 100 a 150 huevos al año, aunque esto puede variar dependiendo de varias condiciones, como la raza, la alimentación, el ambiente y el manejo que se le dé a la gallina. Es importante recordar que cada gallina es diferente y puede tener su propio ritmo de producción de huevos.
En resumen, saber qué gallina pone y cuál no puede ser una tarea fácil si se observa cuidadosamente su comportamiento, como el tiempo que pasan en el gallinero o sus movimientos. También puedes examinar los nidos y buscar la cantidad y calidad de los huevos. Si quieres profundizar más en este tema, asegúrate de leer nuestros otros artículos en el blog sobre cómo identificar las diferentes razas de gallinas y cómo cuidarlas adecuadamente. ¡Gracias por leernos!
Relacionados

Mi pasión por la escritura y la difusión de información comenzó desde temprana edad. Con una curiosidad insaciable, me encontré siempre ansiando aprender más y compartir ese conocimiento con los demás. Esta pasión por aprender y enseñar me llevó a obtener una licenciatura en Comunicación y un postgrado en Periodismo Digital.