Si eres propietario de un Mercedes y tienes dudas sobre qué tipo de motor monta tu vehículo, es importante que conozcas las claves que te permitirán identificar su origen. En muchas ocasiones, los motores Renault se han utilizado en modelos Mercedes, por lo que es fundamental saber si tu coche dispone de uno de estos propulsores. En este artículo encontrarás todas las claves para saber si tu Mercedes lleva motor Renault, así como los modelos más susceptibles de disponer de ellos. Una información útil y precisa que te ayudará a conocer mejor tu vehículo.
¿Qué modelos de Mercedes tienen motor Renault instalado?
Mercedes que utilizan motores Renault: listado completo
Acuerdo de colaboración: Ambas marcas colaboran en el desarrollo de motores, lo que permite que algunos modelos de Mercedes integren propulsores de Renault.
Motor K9: Este motor se ha utilizado en varios modelos de Mercedes, como el Clase A, el Clase B, el GLA de primera generación y el CLA. Estaba asociado a ediciones diésel de los tres modelos y se ofrecía tanto con cambio manual de seis velocidades como con un cambio automático de siete relaciones.
Modelos de Mercedes que llevan motor Renault: El Clase A180, el Clase B180 y el CLA180 en sus ediciones diésel. Estos propulsores integran las transmisiones de origen alemán, tanto la versión manual como la automática 7G-DCT de doble embrague.
Motores compartidos: Solo dos motores han sido compartidos entre ambas fabricantes: el bloque de gasolina de 1.33 litros y 4 cilindros y los motores 1.5 dCi de 90 y 109 caballos respectivamente. Estos últimos son fabricados en España y se utilizan en modelos como el Talisman, el Space o el nuevo Mégane.
No todos los modelos tienen motores de origen Renault: Es importante verificar si el modelo que se quiere adquirir es uno de los que se mencionan anteriormente, ya que no todos los modelos de Mercedes tienen propulsores de Renault.
¿Cómo identificar si mi Mercedes tiene motor Renault?
Guía para identificar si tu Mercedes tiene motor Renault
Si eres dueño de un Mercedes y tienes dudas sobre si tu vehículo lleva motor Renault, aquí te presentamos una guía para identificarlo.
En primer lugar, debes saber que la colaboración entre Mercedes y Renault ha llevado a que algunos modelos de la marca alemana utilicen motores Renault. Los modelos Clase A180, Clase B180 y CLA180 en sus versiones diésel son los únicos en los que se integra el bloque motor de origen francés bajo el capó. Por tanto, si tu vehículo es uno de estos modelos y es diésel, es probable que tenga motor Renault.
Por otro lado, se destaca que la colaboración entre ambas marcas ha llevado a que Mercedes haya empleado motores Renault en algunos de sus modelos, como el Clase A, el Clase B, el GLA de primera generación y el CLA. Estos motores eran ofrecidos tanto con cambio manual de seis velocidades como automático de siete relaciones, y estaban asociados a las ediciones 180 d de los tres modelos.
Asimismo, es importante mencionar que Mercedes y Renault comparten varios tipos de motores, incluyendo el bloque de cuatro cilindros turbo de 1.3 litros y el motor eléctrico que lleva la gama EQ de Smart. Incluso, existen variantes de Mercedes híbridas-enchufables con motores de Renault, que tienen 78 kilómetros de autonomía eléctrica.
En resumen, para saber si tu Mercedes lleva motor Renault debes verificar el modelo y la versión del vehículo. Es importante mencionar que la colaboración entre ambas marcas no afecta negativamente el rendimiento del vehículo, ya que se ha trabajado en mejorar la calidad de los desarrollos y en ofrecer precios más bajos a los clientes sin sacrificar la calidad del producto.
¿Es negativo tener un motor Renault en mi Mercedes?
Ventajas y desventajas de tener un motor Renault en un Mercedes
Modelos con motor Renault: Para saber si un Mercedes lleva un motor Renault, es importante conocer el modelo y sus ediciones. En algunos casos, Mercedes ha empleado propulsores de Renault en sus modelos, como el Clase A180, el Clase B180 y el CLA180 en sus versiones diésel.
Calidad del rendimiento: La asociación entre Mercedes y Renault no afecta negativamente el rendimiento del vehículo, ya que ambas marcas comparten hasta cuatro tipos de motores, incluyendo el bloque de cuatro cilindros turbo de 1.3 litros y el motor eléctrico que lleva la gama smart EQ. Además, esta colaboración se ha enfocado en reducir costes en el desarrollo de nuevos motores y ofrecer precios más bajos a los clientes, sin sacrificar la calidad del producto.
Motores no compartidos: Por otro lado, existen algunos motores que no se venden entre estas dos marcas. Estos son el bloque de tres cilindros 0.9 TCe y el motor diésel que comparten ambas marcas. Sin embargo, Mercedes y Renault comparten varios motores, y el bloque que más veces sube a la palestra es el 1.5 dCi de origen Renault.
Colaboración exitosa: Es importante destacar que Mercedes ha colaborado con la Coalición Renault-Nissan en mejorar la calidad de sus desarrollos, especialmente en procesos productivos, pruebas y ensayos. Esto evidencia que la unión entre ambas marcas no ha dado lugar a problemas endémicos o desperfectos que desacrediten su colaboración.
Conclusión: En conclusión, tener un motor Renault en un Mercedes no es algo negativo, ya que su asociación ha permitido ofrecer productos más accesibles sin perder calidad. Aunque esta colaboración no incluye todos los modelos de Mercedes, los propulsores de Renault que se integran en algunos de ellos no afectan negativamente el rendimiento del vehículo.
¿Cómo afecta tener un motor Renault en mi Mercedes a la hora de venderlo?
Consecuencias de tener un motor Renault al vender un Mercedes
Si estás pensando en vender tu Mercedes, es importante que sepas si lleva un motor Renault y cómo esto puede afectar al proceso de venta. A continuación, te presentamos información relevante extraída de nuestros competidores.
Modelos y ediciones de Mercedes con motor Renault
Según Competidor 1, algunos modelos de Mercedes como el Clase A, el Clase B y el CLA pueden llevar motores Renault en sus ediciones diésel. Sin embargo, la presencia de estos motores varía según la edición del modelo, por lo que es importante identificar correctamente el modelo y la edición antes de tomar una decisión de compra o venta.
Colaboración entre Mercedes y Renault
En 2009, Mercedes y Renault firmaron un acuerdo de colaboración para reducir costes en el desarrollo de nuevos motores y ofrecer precios más competitivos al consumidor. Este acuerdo ha implicado que ambas marcas compartan hasta cuatro tipos de motores, incluyendo el bloque de cuatro cilindros turbo de 1.3 litros y el motor eléctrico de la gama EQ de Smart, según Competidor 2.
A pesar de la colaboración, Competidor 3 especifica que solo dos propulsores han sido compartidos entre ambas compañías: el bloque de gasolina de 1.33 litros y 4 cilindros y los motores 1.5 dCi de 90 y 109 caballos, fabricados en España y que se utilizan en modelos como el Talisman, el Space o el nuevo Mégane, no todos en la gama Mercedes.
La presencia de motores Renault en algunos modelos de Mercedes, como señala Competidor 1, no ha dado lugar a problemas o desperfectos que desacrediten la unión entre ambas marcas, por lo que no debería influir negativamente en el rendimiento del vehículo.
Impacto al vender un Mercedes con motor Renault
En términos generales, la presencia de un motor Renault en un modelo de Mercedes no debería influir negativamente en su valor de reventa, siempre y cuando el vehículo se encuentre en buen estado y tenga un mantenimiento adecuado.
Sin embargo, el conocimiento acerca de esta colaboración y la presencia de un motor Renault en el vehículo podrían influir en la percepción de algunos compradores, quienes podrían preferir modelos que no integren componentes de otras marcas. Por ello, es importante destacar los aspectos positivos del vehículo y su correcto mantenimiento, dejando claro que no presenta problemas derivados de la colaboración entre ambas marcas.
En resumen, si estás vendiendo o comprando un Mercedes, es importante identificar correctamente el modelo y la edición para saber si lleva un motor Renault y cómo esto podría afectar el proceso de venta. Sin embargo, la presencia de un motor Renault no debería influir negativamente en el rendimiento del vehículo ni en su valor de reventa si se encuentra en buen estado y con un mantenimiento adecuado.
En resumen, saber si tu Mercedes lleva motor Renault es importante para conocer el mantenimiento y las reparaciones que pueden surgir. En este artículo hemos detallado los modelos de Mercedes que llevan estos motores, así como una guía para identificarlos. También hemos analizado las ventajas y desventajas de tener un motor Renault en un Mercedes, así como las posibles consecuencias al venderlo. Si estás interesado en aprender más sobre Mercedes con motor Renault, te invitamos a consultar otros artículos en nuestro blog.
Relacionados

Mi pasión por la escritura y la difusión de información comenzó desde temprana edad. Con una curiosidad insaciable, me encontré siempre ansiando aprender más y compartir ese conocimiento con los demás. Esta pasión por aprender y enseñar me llevó a obtener una licenciatura en Comunicación y un postgrado en Periodismo Digital.